El director de cine dominicano Ray Hungría presentó una campaña publicitaria para la "Asociación Americana contra la Estafa" en Nueva York, que contó con la participación de actores de varios países y se realizó con tecnología de punta. En una proyección privada también se lanzó la asociación sin fines de lucro, donde se presentaron audiovisuales con la actuación de actores como Naira Hernández, Andrés López, Frank Molina y Stephanie Bustamante. Hungría expresó su emoción por poder contribuir a través de estos videos para prevenir que más personas sean víctimas de delitos tecnológicos.

El evento tuvo lugar en el Cinema Deluxe en Yonkers y contó con la presencia de personalidades del ámbito social y actoral, como el Comisionado de la Policía de Newburgh José A. Gomerez, el experto en ciberseguridad Marcos Romero, la jurista Sarah Ramos, el analista de ciberseguridad Remzi Gjikokaj y el actor dominicano Geraldo "El Cuervo". Los audiovisuales contaron con la dirección de fotografía de Jaime García, quien se unió a la iniciativa de Ray Hungría viajando desde España a Estados Unidos. También participaron en el proyecto directores de fotografía dominicanos como Luís Alberto Cabrera y Leo Pérez.

Ray Hungría ha ganado festivales alrededor del mundo con sus proyectos, llevándolo a países como México, España y República Dominicana. Actualmente se encuentra en fase de preproducción de la película "El Cliente" en Nueva York, la cual contará con la actuación de destacados actores de diferentes partes del mundo. El director dominicano se mostró entusiasmado por seguir trabajando en proyectos que aborden problemáticas importantes, como los delitos tecnológicos, a través del cine y la publicidad.

La campaña realizada para la "Asociación Americana contra la Estafa" busca concientizar a la población sobre los peligros de los delitos tecnológicos y prevenir que más personas sean víctimas de esta problemática. Con la participación de actores de distintos países y el uso de tecnología de avanzada, se busca impactar de manera efectiva y generar conciencia sobre la importancia de protegerse en el mundo digital. Hungría destacó la relevancia de poder contribuir a través de sus videos para evitar que más personas caigan en estafas y fraudes en línea.

La proyección privada en Yonkers contó con la presencia de personalidades destacadas del ámbito social y actoral, quienes se sumaron al apoyo de esta causa. La participación de actores como Naira Hernández, Andrés López, Frank Molina y Stephanie Bustamante en los audiovisuales contribuyó a la difusión de un mensaje de conciencia y prevención en cuanto a los delitos tecnológicos. Además, la presencia de expertos en ciberseguridad y juristas subrayó la importancia de abordar este tema de manera integral y generar un impacto positivo en la sociedad.

Compartir.
Exit mobile version