La industria cervecera en la República Dominicana ha demostrado ser un motor clave de la economía, con un aporte superior a los 92,000 millones de pesos durante el 2022. Además, impulsa las cadenas productivas, genera empleos y aumenta las contribuciones fiscales del gobierno. Según un informe de la consultora DASA, este sector contribuye a la generación de más de 3,000 empleos directos y casi 48,000 empleos indirectos con su impacto en la adquisición de bienes y servicios en toda la cadena de valor. Por cada empleo directo en la industria cervecera, se generan 16 puestos de trabajo adicionales, lo que demuestra su efecto multiplicador en la economía.

La industria cervecera también ha generado contribuciones fiscales significativas para el gobierno, estimadas en aproximadamente 44,000 millones de pesos en 2022. Se destaca su impacto en la activación y crecimiento de diversos sectores productivos a nivel nacional, como la industria de cartón y papel, botellas de vidrio, tapas, huacales, plásticos, energía y combustibles, entre otros. Además, se destacan los beneficios del comercio minorista local, con un impacto que representa entre el 28 y 33 % de las ventas en los colmados, evidenciando su influencia en el desarrollo económico y social del país.

El informe de DASA también destaca el encadenamiento productivo que se produce dentro de la industria cervecera, con más de 14,000 millones de pesos en compras de bienes y servicios domésticos para este sector. Parte de estas compras corresponden al sector manufacturero, contribuyendo al dinamismo de la economía. Desde 2019, las exportaciones de productos cerveceros han alcanzado un total de 65 millones de dólares, lo que demuestra la relevancia de este sector en el ámbito internacional.

El estudio resalta la importancia del crecimiento económico y la estabilidad jurídica en el clima de negocios de República Dominicana para mantener e impulsar inversiones en la industria cervecera. Se proyecta un aumento del 5.4 % en el Producto Interno Bruto (PIB) para fines de 2024 en el país, lo que crea un entorno favorable para el desarrollo de empresas y la generación de empleos. Esto abre espacio para mayores inversiones, más empleos y el crecimiento de dinámicas productivas que benefician a todos los dominicanos.

La prosperidad de miles de dominicanos está estrechamente ligada a la productividad de la industria cervecera, que empodera a las personas a través de su cadena de suministro y realiza inversiones millonarias en proyectos de sostenibilidad para garantizar el bienestar actual y futuro de los dominicanos. En este sentido, la industria cervecera no solo impulsa la economía del país, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo social y económico de la República Dominicana.

Compartir.
Exit mobile version