La Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) ha pedido a la Federación Regional Unitaria de Transporte Cibao Occidental y Norte (FERUTRACON) que posponga el llamado a paro programado para el martes 23 en protesta por la contratación del transporte escolar por parte del Ministerio de Educación. El presidente de CONATRA, Antonio Marte, está interviniendo ante FERUTRACON para que desistan de la huelga y permitan que otros sectores se unan a su lucha para lograr que el gobierno escuche sus peticiones y puedan participar en las licitaciones de transporte escolar.

El líder sindical de CONATRA anunció que convocará a todos los sindicatos afiliados en el país para evaluar y determinar los próximos pasos a seguir en relación con sus reclamos sobre la participación en el transporte escolar organizado por el Ministerio de Educación. Marte destacó que la organización ha brindado servicios de transporte escolar durante más de 50 años, con un enfoque en la seguridad y el trato humano hacia los niños, y que desean que se respete la ley 63-17, que requiere que se conviertan en empresas para proporcionar este servicio.

El presidente de CONATRA expresó que están a favor del servicio de transporte escolar, pero que están preocupados por la incorporación de empresas externas que podrían desplazar a los transportistas tradicionales. También destacó que mientras el Ministerio de Educación ha contratado empresas para otras áreas como la construcción de escuelas, el desayuno escolar, la impresión de libros de texto y la confección de uniformes, no han dado la oportunidad al sector transporte de participar de manera equivalente en el transporte escolar.

Además, Marte solicitó la intervención del presidente Luis Abinader para regular la participación del sector transporte en el servicio de transporte escolar en cada provincia, asegurando que las empresas locales tienen la capacidad de ofrecer servicios con vehículos nuevos y conductores experimentados. En este sentido, el dirigente sindical enfatizó que el transporte escolar proporcionado por el sector es limpio, decente y seguro, con conductores con más de 30 años de experiencia.

La preocupación de CONATRA radica en el posible desplazamiento de los transportistas tradicionales por parte de empresas externas en el sector del transporte escolar, lo cual pondría en riesgo la continuidad de un servicio que han brindado durante décadas con altos estándares de calidad y seguridad. La intervención solicitada al presidente Abinader busca garantizar la participación equitativa de los transportistas en este importante servicio y evitar acciones que puedan perjudicar a los trabajadores del sector.

Compartir.
Exit mobile version