Abel Martínez, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), realizó una caravana de cierre de campaña junto a su compañera de boleta Zoraima Cuello en los pueblos del Cibao. Martínez expresó su deseo de que la Junta Central Electoral garantice la democracia y la transparencia en las elecciones presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo. También acusó al oficialismo de intentar boicotear el proceso con dádivas y influencias mediáticas.
La caravana de cierre de campaña de Abel Martínez abarcó las demarcaciones de Moca, Salcedo, Tenares, San Francisco de Macorís y otras localidades de las provincias Espaillat, Hermanas Mirabal y Duarte. Martínez reiteró sus críticas al gobierno y al oficialismo, destacando los problemas de la comida cara, la delincuencia, la deficiente salud y baja calidad educativa que, según él, han afectado al pueblo dominicano. A pesar de estas críticas, en el inicio del recorrido en Santiago, se notó una baja presencia de simpatizantes junto al candidato.
Martínez pidió transparencia en el proceso electoral y se mostró confiado en que, si este es transparente, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejará el gobierno. El candidato afirmó que los dominicanos merecen un cambio y que el partido en el poder no puede seguir maltratando al pueblo. Durante la caravana, Martínez enfatizó la importancia de respetar la voluntad de los ciudadanos en las urnas y de evitar cualquier intento de influir en la decisión de los votantes.
El cierre de campaña de Abel Martínez en el Cibao fue acompañado por simpatizantes peledeístas y se destacó por sus críticas al gobierno y al oficialismo. Martínez instó a la Junta Central Electoral a garantizar la transparencia y la democracia en las elecciones del 19 de mayo, destacando la importancia de respetar la voluntad de los votantes y evitar cualquier intento de boicotear el proceso. A pesar de la baja presencia de simpatizantes en el inicio del recorrido en Santiago, Martínez se mostró confiado en que la oposición logrará derrotar al partido en el poder.