El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aprobó la licencia ambiental para el proyecto turístico Punta Bergantín en Puerto Plata. Se autorizaron trabajos de construcción que incluyen nueve hoteles y 6,625 viviendas para beneficiar al turismo en la zona. La licencia cubre un área de 9.6 millones de metros cuadrados y excluye la construcción en áreas de vulnerabilidad ambiental como humedales y manglares.
El Fideicomiso Punta Bergantín es una iniciativa del Gobierno dominicano, gestionada por el Banco de Reservas y el Ministerio de Turismo, con la intención de revitalizar el turismo en Puerto Plata. Se aprobó la construcción de nueve hoteles con varios tipos de alojamiento, un centro de innovación, estudio de cine, oficinas administrativas, clubes deportivos y un parque temático. Acuerdos con promotores incluyen hoteles Hyatt Ziva, Zilara, Meliá, Karisma y otros.
El proyecto Punta Bergantín tiene un enfoque integral y planea construir 4,500 habitaciones hoteleras, 2,000 unidades residenciales turísticas, clubes de playa y un pueblo temático. Se respetará una franja de protección de 30 metros alrededor de corrientes fluviales, lagos y lagunas. Además, se garantiza el respeto de franjas alrededor de ríos y lagunas que cruzan el área de desarrollo del proyecto.
El Ministerio de Medio Ambiente también ordena establecer una zonificación hidrológica para priorizar áreas de humedales y conservación de la biodiversidad. El promotor se compromete a cumplir con las mejores prácticas ambientales y establecer zonificación para proteger los recursos hídricos. Se garantiza el respeto de franjas de 30 metros alrededor de ríos, cañadas y lagos en la zona.
En resumen, el proyecto Punta Bergantín en Puerto Plata recibió la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente para la construcción de hoteles, viviendas y otras infraestructuras turísticas. El proyecto se encuentra bajo la gestión del Fideicomiso Punta Bergantín, con el objetivo de impulsar el turismo en la región. Se han establecido medidas para proteger áreas de vulnerabilidad ambiental y recursos hídricos en el desarrollo del proyecto. A través de acuerdos con promotores, se espera la creación de varios hoteles y servicios turísticos para atraer a visitantes a Puerto Plata.